Equipo docente
Director
Dr. José María Mostaza PrietoJefe de Sección del Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz-Carlos III, Madrid
Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y diplomado superior en Metodología de la Investigación Clínica por la misma universidad. Es profesor de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha recibido su formación en el Hospital Universitario La Paz, el Departamento de Bioquímica Clínica del Glasgow Royal Infirmary y en el Center for Human Nutrition de la Southwestern Medical School en Dallas.
Sus líneas de investigación se centran en las dislipemias y la enfermedad vascular subclínica. Ha realizado más de 230 publicaciones y ha impartido más de 400 conferencias. Ha sido coordinador del Grupo de Riesgo Vascular de la Sociedad Española de Medicina Interna y en la actualidad es presidente de la Sociedad Española de Arteriosclerosis.
PROFESORES
Dr. Luis A. Álvarez-Sala WaltherJefe de Sección de Medicina Interna. Unidad de Riesgo Vascular, HTA y Lípidos. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid
Profesor Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Jefe de Sección de Medicina Interna del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y co-responsable de la Unidad de Lípidos e Hipertensión.
Empezó a manejar pacientes con desórdenes lipídicos en 1985, junto con el Prof. De Oya en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid donde antes había completado su residencia de medicina interna. Su trabajo en la consulta de lípidos se ha relacionado con pacientes con hipercolesterolemia o hipertrigliceridemias desde moderadas a severas, en pacientes con múltiples factores de riesgo cardiovascular ya sea en prevención primaria o secundaria.
Catedrático, ha dirigido o co-dirigido 19 tesis doctorales.
Ha participado en el desarrollo clínico de distintos fármacos involucrados en el riesgo vascular o metabólico lipídico o glucídico mediante ensayos clínicos y del silenciador del gen de apo CIII, como también de ISGLT2, así como con los nuevos anticoagulantes orales directos: rivaroxaban, apixaban, betrixaban.
Autor de 57 publicaciones internacionales, 131 nacionales y 82 libros o capítulos de libros.
2
Dr. Pedro Armario GarcíaServicio de Medicina Interna. Área Atención Integrada de Riesgo Vascular. Complejo Hospitalario Moisès Broggi, San Joan Despí. Universidad de Barcelona
Médico internista, director de Docencia del Complejo Hospitalario Moisès Broggi. Consorcio Sanitario Integral de Barcelona.
Referente nacional en hipertensión arterial (HTA), especialmente en HTA resistente y HTA refractaria, y en su relación con la enfermedad cerebrovascular.
Miembro fundador del Grupo HTA y Cerebro de la Sociedad Española de Hipertensión Arterial y representante de la Sociedad Española de Medicina Interna para la relación con el Ministerio de Sanidad en el Plan Estrategia del Ictus.
Coordinador actual del Comité Español Interdisciplinario de Prevención Vascular (CEIPV), organismo formado por 14 sociedades científicas, con el apoyo del Instituto de Salud Carlos III y del Ministerio de Sanidad.
Editor jefe de Hipertensión y Riesgo Vascular, revista indexada y órgano oficial de la Sociedad Española de Hipertensión y de la Sociedad Argentina de Hipertensión.
Profesor permanente agregado del Departamento de Medicina de la Universidad de Barcelona.
3Dr. Juan Ascaso GimiloProfesor Emérito, Catedrático de Medicina, Departament de Medicina, Universitat de València
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat de València. Es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia y médico especialista en Medicina Interna y en Endocrinología y Nutrición. Además, es Catedrático de Universidad en el Departamento de Medicina de la Universidad de Valencia.
Como investigador ha participado en más de 35 proyectos de investigación, 20 de ellos como investigador principal.
Ha dirigido 22 tesis doctorales en la Universitat de València y ha publicado numerosos libros y monografías. Cuenta con más de 250 artículos en revistas científicas.
4Dr. Ramón Baeza TrinidadMédico adjunto en el Servicio de Medicina Interna. Hospital San Pedro, Logroño
Licenciado en Medicina por la Universidad de Zaragoza, doctor por la Universidad de La Rioja, experto universitario en Riesgo Cardiovascular, máster en Diabetes en la Práctica Clínica Diaria y médico adjunto de Medicina Interna en el Hospital San Pedro de Logroño.
Es autor y revisor de varias revistas nacionales e internacionales.
5
Dra. Elena Bello MartínezUnidad de Riesgo Vascular, HTA y Lípidos. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Título de Especialista en Medicina Interna. Doctora en Medicina.
II Magíster cardio-renal UCM 2012-2013. Máster en Metodología de Investigación Clínica, Universidad de Barcelona. Máster en Dirección de Unidades Clínicas en la Universidad de Murcia.
Participación en cursos, talleres y 20 proyectos de Investigación, 25 publicaciones en revistas científicas de impacto. Más de 100 comunicaciones a congresos.
Profesora Asociada de Medicina en Universidad Complutense de Madrid. Tutora de residentes.
6
Dr. Juan Pedro-Botet MontoyaEspecialista en Medicina Interna, jefe de sección y responsable de la Unidad de Lípidos y Riesgo Vascular del Hospital del Mar/Parc de Salut Mar. Departamento de Medicina. Universitat Autònoma de Barcelona
Cursó sus estudios de licenciatura en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Es especialista en Medicina Interna, jefe de sección y responsable de la Unidad de Lípidos y Riesgo Vascular del Hospital del Mar de Barcelona, y desde 1999 es catedrático de Medicina de la UAB.
Su área principal de investigación hace referencia a los factores de riesgo cardiovascular y muy especialmente a las alteraciones del metabolismo lipídico.
Es autor de 100 libros/monografías, así como de 360 artículos de investigación publicados en revistas científicas nacionales e internacionales con un índice H de 36. Ha sido conferenciante invitado en más de 125 cursos y seminarios, presidente de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (mayo 2010-junio 2012), presidente del XXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (Barcelona, 20-21 de febrero de 2014), copresidente del 82nd European Atherosclerosis Society Congress (Madrid, 2-5 de junio de 2014) y editor jefe de la revista científica indexada en Medline Clínica e Investigación en Arteriosclerosis. Ha recibido 7 premios en investigación.
7
Dr. Jesús Cebollada Del HoyoJefe de Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza
Licenciado en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Especialista en Medicina Interna.
Profesor asociado en Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina de Zaragoza.
Vicepresidente de la Sociedad de Medicina Interna de Aragón, Navarra, La Rioja y País Vasco. Expresidente de la Sociedad Aragonesa de HTA y Riesgo Vascular. Miembro del Grupo de Riesgo Vascular de la Sociedad Española de Medicina Interna.
Ponente en congresos nacionales e internacionales y autor de diversas publicaciones en revistas indexadas.
8
Dr. Miguel Civera AndrésJefe de la Sección de Nutrición del Servicio de Endocrinología y Nutrición en el Hospital Clínico Universitario de Valencia. Profesor, Departamento de Medicina. Universidad de Valencia
Médico especialista en Endocrinología y Nutrición. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia.
Jefe de la Sección de Nutrición del Servicio de Endocrinología y Nutrición en el Hospital Clínico Universitario de Valencia. Profesor asociado de Medicina en el Departamento de Medicina de la Universidad de Valencia.
Investigador del Grupo de Riesgo Cardiometabólico y del Grupo de Fragilidad de la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico de la Comunidad Valenciana (INCLIVA). Coautor de más de 100 comunicaciones a congresos regionales, nacionales o internacionales, de 5 libros, 25 capítulos de libro y 54 artículos científicos nacionales e internacionales.
9
Dr. José Ignacio Cuende MeleroConsulta de Riesgo Cardiovascular. Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial Universitario de Palencia
Doctor en Medicina y Cirugía. Máster en Diseño y Estadística en Ciencias de la Salud y Máster en Herramientas de Gestión e Investigación Sanitarias.
Especialista en Medicina Interna y responsable de la Consulta de Riesgo Cardiovascular de Medicina Interna en el Complejo Asistencial Universitario de Palencia.
Profesor asociado de la Universidad de Valladolid, impartiendo asignaturas de Estadística, Metodología de la Investigación y Rotatorio Clínico.
Publicaciones nacionales e internacionales en el ámbito del riesgo cardiovascular con conceptos como edad vascular, velocidad de envejecimiento vascular y percentiles de riesgo cardiovascular.
10
Dr. Jacinto Fernández PardoJefe de Sección del Servicio de Medicina Interna. Unidad de Hipertensión y Lípidos. Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia
Doctor en Medicina y especialista en Medicina Interna. Jefe de sección de Medicina Interna y responsable de la Unidad de Hipertensión y Lípidos del Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia.
Profesor asociado de CC. SS. de la Universidad de Murcia. Máster en Enfermedad Cardiovascular y en Dirección de Unidades Clínicas.
Socio de honor de la Sociedad Murciana de Hipertensión Arterial y Riesgo Cardiovascular. Vicepresidente segundo de la Sociedad Española de Arteriosclerosis y miembro del Comité Editorial de la revista Clínica e Investigación en Arteriosclerosis.
Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Formación Sanitaria Especializada (SEFSE-AREDA) y editor asociado de la revista Educación Médica.
11
Dr. Carlos Guijarro HerraizConsulta de Riesgo Vascular. Unidad de Medicina Interna. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid. Vicepresidente (presidente electo), Sociedad Española de Arteriosclerosis
Licenciado en Medicina, doctorado Medicina y Premio Extraordinario por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Medicina Interna. Research Fellow. Hennepin County Medical Center. University of Minnesota Medical School.
En la actualidad desempeña sus funciones en la Unidad de Medicina Interna, consulta de Riesgo Vascular, del Hospital Universitario Fundación Alcorcón de Madrid.
Profesor Titular de Medicina en la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid. Autor de más de 150 publicaciones indexadas en PubMed, la mayoría sobre arteriosclerosis y riesgo vascular.
12
Dr. José Javier Gómez BarradoServicio de Cardiología. Hospital Universitario San Pedro de Alcántara, Cáceres
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Doctor en Medicina por la Universidad de Sevilla. Especialidad de Cardiología realizada en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.
FEA de Cardiología en el Complejo Hospitalario de Cáceres desde el 3 de enero de 2000 hasta la actualidad.
Profesor asociado del Departamento de Ciencias Biomédicas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura.
Director de 2 tesis doctorales. Presentación de más 100 comunicaciones a congresos nacionales. Presentación de más 30 comunicaciones a congresos internacionales. Publicaciones en revistas nacionales e internacionales: 70. Varios capítulos en libros.
13
Dr. Martín Laclaustra GimenoInstituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS Aragón), Universidad de Zaragoza CIBERCV, Zaragoza
Médico especialista en Medicina Interna. Actualmente es profesor titular del área de Medicina de la Universidad de Zaragoza y se dedica a la investigación y a la docencia universitaria. De forma complementaria, posee conocimientos de epidemiología, investigación clínica y bioestadística (Master in Public Health, Johns Hopkins University, MD, US).
Ha sido profesor de universidades de Estados Unidos (St. Louis University, MO, US) y de España (Universidad Autónoma de Madrid) e investigador del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC, Madrid).
La utilización de técnicas de imagen para la evaluación del estado de los vasos, la medición del estado metabólico y su evolución, la predicción y prevención de la enfermedad cardiovascular, y la evaluación de la utilidad de nuevas tecnologías en estos campos conforman sus líneas de investigación.
14
Dr. Carlos Lahoz RalloEspecialista en Medicina Interna. Unidad de Lípidos y Riesgo Vascular. Hospital Universitario La Paz-Carlos III. Madrid
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Medicina Interna. Médico adjunto del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz-Carlos III. Doctor en Medicina. Visitor fellow en el laboratorio de lípidos del Royal Infirmary de Glasgow. Research fellow en el Lipid Lab del Human Nutrition Research Center, Tufts University (Boston) (1994-1996).
Diploma superior de Metodología de la Investigación Clínica del Centro Universitario de Salud Pública. Acreditado por la ANECA para profesor titular.
Más de 155 publicaciones en revistas nacionales e internacionales. Autor de 19 capítulos de libros, 74 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales, y 135 ponencias en congresos y reuniones científicas.
15Dr. Sergio Martínez HervásServicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario de Valencia. INCLIVA. Departament de Medicina. Universitat de València. Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM)
Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia, obteniendo también su título de doctor en Medicina por dicha universidad. Es especialista en Endocrinología y Nutrición (MIR Hospital Clínico Universitario de Valencia).
En la actualidad, es profesor titular de Medicina en la Universidad de Valencia con plaza vinculada como facultativo especialista en Endocrinología y Nutrición en el Hospital Clínico Universitario de Valencia y coinvestigador principal del grupo de investigación sobre riesgo cardiometabólico en el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA.
Es autor y/o coautor de más de 150 publicaciones científicas nacionales e internacionales. Sus áreas de interés comprenden la diabetes y sus complicaciones, la arteriosclerosis y la enfermedad cardiovascular, la inflamación, la resistencia a la insulina y el hígado graso.
16
Dr. Lluís Masana MarínUnitat de Medicina Vascular i Metabolisme. Hospital Universitari Sant Joan. Universitat Rovira i Virgili. CIBERDEM. Institut d'Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV). Reus, Tarragona
Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina Interna. Catedrático de Medicina, Universidad Rovira i Virgili.Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la URV. Jefe del Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Sant Joan de Reus (1992-2006).
Director de la Unidad de Medicina Vascular y Metabolismo del Hospital Universitari Sant Joan de Reus desde 2006. Director de la Unidad de Investigación en Lípidos y Arteriosclerosis desde 1984. Socio fundador de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA). Expresidente de la SEA (1999-2004).
Miembro del Comité Ejecutivo de la European Atherosclerosis Society (EAS) (2010-2014). Actualmente, es responsable en la EAS de la Red Europea de Unidades de Lípidos para España y miembro de diversos comités de expertos de la EAS. Miembro de la Sociedad Internacional de Arteriosclerosis. Miembro de la Xarxa de Unitats de Lipids i Arteriosclerosis de Catalunya. Exmiembro del Comité Ejecutivo del European Lipoprotein Club. Académico numerario de la Real Academia de Medicina de Cataluña desde 2002.
Líneas de investigación: alteraciones del metabolismo lipídico, patogenia de la ateromatosis, bases genéticas de las hiperlipemias hereditarias, mecanismos de regulación de la expresión genética, manifestaciones clínicas de las hiperlipemias y control del riesgo cardiovascular.
Autor de más de 400 publicaciones sobre lípidos y arteriosclerosis (artículos científicos, monografías, libros).
17
Dra. Marta Mauri PontUnidad de Lípidos. Servicio de Medicina Interna. Hospital de Terrassa. Consorci Sanitari de Terrassa, Barcelona
Médico especialista en Medicina Interna, responsable de la Unidad de Lípidos del Hospital de Terrassa (Barcelona).
Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (vocal) y de la Xarxa d’Unitats de Lípids i Arterioesclerosi de Catalunya (secretaria).
18
Dr. Carlos Morillas AriñoJefe de Sección de Endocrinología y Nutrición, Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia. Departamento de Medicina, Universidad de Valencia
Miembro del Comité de Expertos del Plan de Prevención y Atención a las Enfermedades Cardiovasculares de la Comunidad Valenciana (2014-18).
Profesor asociado asistencial del Departamento de Medicina (Servicio de Endocrinología), Hospital Universitario Doctor Peset, Universidad de Valencia.
Coeditor de 9 libros y autor de 88 capítulos de libros. Revisor de la revista Endocrinología y Nutrición desde 2002; ha publicado 40 artículos en revistas internacionales y 73 artículos en revistas nacionales.
19
Dr. Ovidio Muñiz GrijalvoEspecialista en Medicina Interna. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
Doctor en Medicina. Adjunto del Servicio de Medicina Interna y responsable de la Consulta de Lípidos y de la Unidad de Riesgo Vascular del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
Miembro de la Sociedad Española de Medicina Interna, de la Sociedad Española de Arteriosclerosis y de la Sociedad Andaluza de Hipertensión y Factores de Riesgo Vascular.
Investigador del grupo Hipertensión Arterial e Hipercolesterolemia del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS). Autor de múltiples capítulos de libros, comunicaciones a congresos nacionales e internacionales, y de más de 80 publicaciones en revistas indexadas nacionales e internacionales.
20Dr. José Antonio Páramo FernándezEspecialista en Hematología. Servicio de Hematología. Clínica Universidad de Navarra. Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA)., Pamplona
Especialista en Hematología y Hemoterapia. Recibió formación postdoctoral en la Universidad de Lovaina y Center for Biological Standards and Control de Londres.
Director de la Unidad de Hemostasia y Trombosis de la Clínica Universidad de Navarra y del Laboratorio de Hematología. Director del Área de Medicina Vascular de la Clínica Universidad de Navarra.
Ha sido presidente de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia.
Áreas de interés: anemias y trombopenias, trombosis venosa y arterial, aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares y empleo de nuevos fármacos antitrombóticos.
21
Dr. Pablo Pérez MartínezDirector Científico del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). Catedrático de Medicina, Universidad de Córdoba. Especialista Medicina Interna, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
Catedrático de Medicina en la Universidad de Córdoba y facultativo especialista de Medicina Interna en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Actualmente, es director científico del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, coordinador del Grupo de Nutrición y Estilo de Vida de la Sociedad Española de Arteriosclerosis, coordinador de Investigación y del Grupo de Trabajo de Educación para la Salud de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
Investigador responsable del Grupo de Investigación “Nutrición y Enfermedad” (CTS 212) del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI), investigador corresponsable del Grupo de Investigación GC 09 “Nutrigenómica. Síndrome Metabólico”, e investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN).
Producción científica: 280 publicaciones; índice H 47 (WOS); 9.248 citaciones; 7 patentes.
22
Dr. Xavier Pintó SalaUnidad de Lípidos y Riesgo Vascular. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Bellvitge. Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN). Universidad de Barcelona
Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Barcelona y Ministerio de Educación y Ciencia. Especialización en Medicina Interna. Ministerio de Educación y Ciencia. Doctor en Medicina. Profesor titular de Medicina. Departamento de Medicina. Universidad de Barcelona. Director de la Unidad de Lípidos y Riesgo Vascular del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Bellvitge. Investigador principal del nodo de Bellvitge del estudio Predimed Plus (CIBEROBN).
Director del curso anual de Lipidología Clínica y Factores de Riesgo Cardiovascular de la Fundación para la Investigación y Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares (FIPEC) desde 2003 hasta la actualidad. Profesor del curso sobre patologías cardiovasculares del Máster de Biomedicina de la Universidad de Barcelona.
Ha realizado más de 100 ponencias en congresos nacionales e internacionales. Es autor/coautor de más de 400 publicaciones en revistas indexadas.
23
Dr. José Puzo FoncillasJefe de Servicio de Bioquímica y Análisis Clínicos. Hospital Universitario San Jorge, Huesca. Coordinador de la Unidad de Lípidos
Profesor titular vinculado. Facultad de Ciencias de la Salud y Deporte.
Jefe de Servicio de Bioquímica y Análisis Clínicos. Hospital Universitario San Jorge, Huesca. Coordinador de la Unidad de Lípidos.
Más de 100 artículos originales indexados en el ISI-WOS o en Scopus, con más de 800 citas (840 citas en WOS y 1.410 en Google Scholar), sumatorio del índice de impacto aproximado de 185. Más de 50 publicaciones en el primer cuartil del SCI del ISI-WOS, 16 tesis doctorales dirigidas cum laude. Revisor editorial de revistas científicas (ISI-WOK).
24
Dr. José Tomás Real ColladoJefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Clínico Universitario de Valencia. Departamento de Medicina, Universitat de València. Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM)
Catedrático del Departamento de Medicina de la Universidad de Valencia y jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico Universitario de Valencia.
Ha sido autor de 146 trabajos en revistas indexadas y 50 capítulos de libro, además de inventor en una patente en 2012.
Investigador principal en 9 proyectos de investigación financiados en convocatorias públicas competitivas. Desde 2018, responsable de un grupo de investigación en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM).
Como colaborador, ha participado en 2 proyectos europeos y en 13 proyectos de investigación competitivos nacionales y autonómicos.
25
Dr. Miguel Ángel Sánchez ChaparroUGC Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. Departamento de Medicina y Dermatología, Universidad de Málaga. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA)
Facultativo Especialista en Medicina Interna en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga; responsable de la Unidad de HTA-Riesgo Vascular.
En la actualidad, profesor titular de Medicina en la Universidad de Málaga y coinnvestigador responsable del grupo A-09 del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA-Plataforma Bionand). Investigador del grupo CTS-159 (PAIDI), Junta de Andalucía y del grupo ICARIA.
Ha sido vocal de la Sociedad Andaluza de HTA-RV (SAHTA) y de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA).
Tiene publicado más de 50 artículos recogidos en JCR, principalmente sobre factores de riesgo y prevención cardiovascular en el ámbito laboral. El índice H es de 15.
26
Dra. Ana M. Torres Do RegoUnidad de Riesgo Vascular, HTA y Lípidos. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid
Unidad de Riesgo Vascular, HTA y Lípidos. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid
Médico especialista en Medicina Interna. Doctor en Medicina con mención europea por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja actualmente como adjunto en la Unidad de Hipertensión arterial y riesgo cardiovascular del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
Toda su actividad investigadora la ha desarrollado en el ámbito del riesgo cardiovascular, destacando la publicación de más de 25 artículos originales en revistas nacionales e internacionales y la redacción de 12 capítulos de libros. Además, ha participado como ponente en más de 15 cursos y congresos nacionales e internacionales.
27
Dr. Fernando Trías VilagutUnidad de Riesgo Vascular. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Bellvitge. Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Medicina de Familia. Centro de Salud Alhambra. Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Médico de la Unidad de Riesgo Vascular del Hospital Universitario de Bellvitge. Médico de Familia en Hospitalet de Llobregat, Centro de Atención Primaria Alhambra, Institut Català de la Salut.
Investigador principal y subinvestigador en ensayos clínicos en el Hospital Universitario de Bellvitge y en atención primaria. Exvocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Ateroesclerosis (SEA).
Fundador y coordinador del Grupo de Trabajo de Diabetes de la SEA. Profesor invitado en la docencia de la asignatura Arteriosclerosis, Dislipemias y Patologías Cardiovasculares en los cursos académicos desde 2015 hasta la actualidad, del máster de Biomedicina de la Universidad de Barcelona.
Participación como ponente y moderador en congresos nacionales de la SEA y regionales de la Sociedad Catalana de Hipertensión y la Sociedad Catalana de Endocrinología. Autor y coautor en diferentes artículos científicos.
28
Dr. Pedro Valdivielso FelicesUnidad de Lípidos. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. Laboratorio de Lípidos y Arteriosclerosis. Centro de Investigaciones Sanitarias. Universidad de Málaga
En la actualidad, es jefe de Sección de Medicina Interna en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, en Málaga, y trabaja en su Unidad de Lípidos desde 1990. En la actualidad es catedrático de Medicina en la Universidad de Málaga y dirige el Laboratorio de Lípidos y Arteriosclerosis en el Centro de Investigaciones Sanitarias de la Universidad de Málaga.
Es el coordinador del grupo de investigación A-09 del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA-Plataforma Bionand) e investigador principal del grupo CTS-159 (Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación –PAIDI–).
Ha sido presidente de la Sociedad Española de Arteriosclerosis de 2018 a 2021. Tiene publicados más de 130 artículos recogidos en Journal Citation Reports, la mayoría de ellos en relación con los factores de riesgo cardiovascular y las dislipemias. Su índice H es de 23.
29
Dr. Lluís Vila BallesterServicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Moisès Broggi, Sant Joan Despí, Barcelona
Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición hasta el año 2020 del Hospital Moisès Broggi, Sant Joan Despí, Barcelona.
Responsable de la Unidad de Lípidos de este centro hasta finales del año 2018.
Miembro del Área Integrada de Riesgo Vascular de nuestro Hospital. Presidente de la Sociedad Catalana de Endocrinología y Nutrición de 2016 a 2018. Miembro de la junta de la Xula (red de Unidades de Lípidos de Cataluña).
Con el patrocinio:
Copyright© 2022. Política de privacidad / Aviso legal
Todos los derechos reservados | Fecha de publicación: noviembre de 2022
para el control global del riesgo cardiovascular